La energía solar fotovoltaica es un tipo de fuente de energía renovable que produce electricidad. Se obtiene directamente de la radiación solar mediante dispositivos llamados células fotovoltaicas. Esta energía principalmente se produce a gran escala para después repartirla mediante redes de distribución .
Aunque también se utiliza para alimentar aparatos y elementos por separado, como puede ser el caso de una vivienda. Su comercialización comenzó a ser a gran escala a partir del año 2000 cuando creció la demanda de energías renovables.
Desde principios de la década de 2000, se aprobaron leyes que establecieron las condiciones técnicas y administrativas, y que supusieron el inicio de un lento despegue de la fotovoltaica en España. En 2004, el gobierno español eliminó las barreras económicas para la conexión de las energías renovables a la red eléctrica.
España es uno de los países de Europa con mayor irradiación anual. Esto hace que la energía solar sea en este país más rentable que en otros. Regiones como el norte de España, reciben más irradiación anual que la media en Alemania, país que mantiene desde hace años el liderazgo en la promoción de la energía solar fotovoltaica.
Ventajas y desventajas de la energía solar fotovoltaica
Estas son las ventajas que de este tipo de energía:
- No emite ningún tipo de polución durante su funcionamiento
- Ayuda a evitar la emisión de gases del efecto invernadero
- Su coste medio de generación eléctrica es competitivo a las fuentes energía convencionales
- Los precios están disminuyendo y las tecnologías siguen avanzando
- Los costes de funcionamiento y mantenimiento son considerablemente reducidos, más si se comparan con los otros sistemas de energías renovables.
- No producen ningún tipo de ruido o sonido por lo que se adecuan perfectamente a zonas urbanas o residenciales.
- Se pueden colocar en tejados o en el suelo sin incomodar el día a día de las personas.
- Los avances tecnológicos ya han puesto en marcha en países como Japón ventanas con paneles solares transparentes integrados.
- Los particulares cuentan con la opción de vender la energía producida sobrante.
Estas son las desventajas:
- Su producción depende de la radiación solar, lo cual en día de poca luz, nublado y de noche no se recoge prácticamente nada de energía.
- En necesario complementar este tipo de energía con otro suministro eléctrico
- Los costes de inversión inicial son altos. Aunque con el tiempo se amortice, a la hora de instalarlos requieren de una gran suma de dinero.
Energía solar fotovoltaica en España
España no se ha querido quedar atrás en el sector de las energías renovables. Son muchas las ayudas que se pueden llegar a recibir por parte del gobierno para implantar este tipo de energía tanto en hogares como en empresas.
A su vez, son muchas las empresas que se han sumado al carro de las energías renovables y han querido hacerse un hueco en el mercado haciendo instalaciones. Actualmente las empresas líderes en instalación de energía solar están en Galicia.
Las empresas autóctonas se dedican principalmente a las instalaciones en grandes empresas con grandes superficies para colocar grandes cantidades de paneles.
5 pasos para legalizar una instalación de autoconsumo
Pedir el punto de conexión a la compañía distribuidora. Esto suele costar nada o muy poco, pero si vas a instalar o ya dispone de un sistema de inyección cero, la compañía no debe cobrarte nada.
Ejecutar (o adecuar si ya la tenías hecha) la instalación a la nueva normativa: instalar un nuevo contador y añadir aquellas protecciones y elementos que indique el RD1699/2011 o que solicite la distribuidora.
Obtener el nuevo certificado de la instalación.
Firmar un contrato con la distribuidora.
Registrar la instalación en el registro de autoconsumo en Industria.
Puede descargarse:
Empresa de energía solar fotovoltaica en Galicia
Las energías renovables están tomando cada vez más fuerza a la hora de buscar alternativas más limpias y que ayuden al ahorro. Para ayudar a la implantación de estos sistemas, como la energía solar fotovoltaica, Tecgal somos una empresa experta en el uso de energías renovables para dar un cambio en la mentalidad de la sociedad, y dirigirnos hacia un futuro con menos contaminación y mejor eficiencia energética.
La energía solar fotovoltaica nos permite, con ayuda de un sistema que recoge la radiación solar, poder producir electricidad de manera autónoma. Estos sistemas producen una energía limpia y más barata porque el sol, de donde se recoge la energía, es una fuente que produce energía gratis.
Como empresa experta en este tipo de sistemas, ayudamos a los interesados en poner en sus viviendas o empresas, a que puedan disfrutar de una instalación profesional para empezar el camino hacia un futuro en el que las energías renovables puede ser la principal fuente de energía.
Instalación energía solar fotovoltaica
La instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica aprovecha la radiación solar para abastecer de energía una vivienda, comunidad o empresa. Y aporta diferentes ventajas que son muy interesantes a la hora de escoger el mejor sistema teniendo en cuenta las necesidades.
Con la instalación de energía solar fotovoltaica logramos:
- Bajar el nivel de gases contaminantes.
- Los costes de mantenimiento y funcionamiento son menores.
- Son aparatos silenciosos.
- Un particular puede vender el excedente de energía que produce su instalación con lo que conlleva beneficios económicos importantes.
- Al colocarse en tejados se evitan obstáculos al paso de personas y no es necesario crear más espacio en el hogar para ponerlos.
Instalación solar autoconsumo
Autoconsumo, esta palabra es la clave para entender la importancia que esas energías renovables tienen, además de ser parte de la estrategia para evitar que aumente la contaminación al medio ambiente.
Y es que las constantes subidas del precio de la luz, hace que muchas personas se interesen por disponer de un abastecimiento personal que les permita ser más independientes y ahorrar en el consumo de energía.
Esto también resulta muy atractivo si en el futuro se desea vender una vivienda, ya que al disponer de este tipo de instalaciones de autoconsumo, esta se revaloriza.
Instalación solar fotovoltaica para autoconsumo
¿Quieres disfrutar de una vivienda más ecológica y preparada para abastecerse de energía, pudiendo ser más independiente de las eléctricas?
Este es el momento para que puedas conocer de primera mano todos los beneficios que puede aportar en tu vivienda el uso de una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo.
En Tecgal llevamos desde el año 2006 creando proyectos de energías renovables adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, como placas solares en Galicia.
Podemos asesorarte y resolver todas tus dudas, además nos encargamos de poder llevar a cabo el proyecto de instalación solar fotovoltaico para autoconsumo en tu vivienda de una manera profesional, seria y con resultados de gran calidad.
Ahora está en tus manos que tu casa sea más verde y poder ahorrar gracias al autoconsumo eléctrico.