Hoy queremos explicar de una forma sencilla un concepto relacionado con la electricidad, que a menudo genera ciertas dudas. Nos referimos al PPA, siglas en inglés para definir un acuerdo de compra de energía renovable.
Se trata de un sistema que lleva funcionando varios años en todo el mundo, y ofrece grandes beneficios, sobre todo para quienes demandan una gran cantidad de electricidad para mantenerse en funcionamiento, como empresas de gran tamaño.
PPA fotovoltaica
Por tanto, cuando hablamos de un PPA nos referimos a un contrato de compra de electricidad, casi siempre a largo plazo, que se firma entre un consumidor y un desarrollador de energías renovables.
Por ejemplo, imaginemos que una empresa necesita una gran cantidad de electricidad, pero quiere reducir el coste de su factura. Para ello podría poner una instalación de energía fotovoltaica, pero por algún motivo no puede o no quiere invertir en un parque solar. Entonces, entra en funcionamiento el PPA de fotovoltaica, donde la inversión la realiza un desarrollador y después vende la electricidad a un precio que se ha fijado con anterioridad.
Existen dos tipos de PPA, dependiendo de la localización de las instalaciones:
- PPA Onsite, en el que la instalación se encuentra en la ubicación del cliente y las placas solares se conectan a su red de suministro. La planificación, montaje y mantenimiento la realiza el desarrollador, el cliente reduce su demanda de electricidad y la adquiere a un precio muy interesante.
- PPA Offsite, en el que el contrato se asocia a un parque fotovoltaico externo, conectado a la red general.
Contrato PPA fotovoltaica
Hay varios motivos por los que un gran consumidor se puede decidir a firmar un PPA. Estos son algunos de ellos:
- La inversión en las instalaciones no es un problema, porque corre a cargo del desarrollador.
- El tamaño de la instalación fotovoltaica se adapta a la necesidad que tiene el cliente, en función de su consumo energético.
- El precio de la electricidad es mucho más competitivo que si se recurre al suministro general.
- La electricidad que se utiliza procede de fuentes de energía renovables, por lo que no supone un impacto en el medio ambiente.
- No hay fluctuaciones en el precio, porque es fijo durante todo el tiempo que dura el contrato.
- Terminado el contrato, la instalación puede pasar a ser propiedad del cliente, bien pagando un precio residual o dando por amortizada la financiación del parque.
PPA electricidad
Como ves, el PPA es un recurso muy ventajoso si tienes un consumo energético elevado y quieres reducir de forma considerable el coste de tu factura de electricidad. Si quieres beneficiarte de las energías renovables, pero no puedes o no quieres afrontar el precio de la inversión inicial en este momento, un PPA de fotovoltaica es la solución perfecta.
En Tecgal te ofrecemos un amplio abanico de posibilidades para ahorrar en el consumo de electricidad, como la instalación de placas solares para autoconsumo en diversas modalidades, incluido el PPA. Nos encargaremos de estudiar tus necesidades y te ofreceremos la fórmula que te ayudará a ahorrar en electricidad.