Nueva línea de incentivos para instalación de energías renovables por parte de particulares. El Instituto Energético de Galicia publicó en el DOG nº 215, del 9 de noviembre, dos convocatorias de las subvenciones Next Generation de la Unión Europea destinadas por un lado a sistemas de autoconsumo y almacenamiento; y por otro a y por otro a energía térmica residencial.
A mayores de estas dos convocatorias para particulares, este nuevo programa de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables cuenta también con otra línea de ayudas abierta destinada a empresas y granjas, del que ya os informamos.
Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de recuperación europeo post-covid y la convocatoria tiene su encaje en los programas estatales aprobados por el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio , en el marco de los objetivos perseguidos por el Plan nacional integrado de energía y clima (PNIEC) 2021-2030.
La entidad responsable de la ejecución de estos programas de incentivos de autoconsumo, almacenamiento y usos térmicos de energías renovables, en la Comunidad Autónoma de Galicia, será la Agencia Instituto Energético de Galicia (Inega).
Beneficiarios: particulares, administraciones públicas, ONGs y comunidades de propietarios
Podrán optar a estas ayudas personas físicas, entidades locales y otras administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios en bloques de viviendas o urbanizaciones.
Los programas de incentivos 4 y 5 están dirigidos principalmente a los destinatarios últimos que no realicen actividad económica, aunque se incluyen entre los potenciales beneficiarios, las personas físicas que realicen alguna actividad económica, por la que se ofrecen bienes o servicios en el mercado (autónomos), en cuyo caso habrán de estar dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Programa de incentivos 4: realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable en el sector residencial, Administración pública y en el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 5: incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, administración pública y en el tercer sector.
- Programa de incentivos 6: vinculados a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Presentación por parte de entidades colaboradoras
Las resoluciones convocadas aprueban la convocatoria para los años 2021-2023 del procedimiento de concesión de ayudas, que se resolverán por orden de entrada de las solicitudes en el registro y hasta el agotamiento del crédito.
Las solicitudes se presentarán directamente por el solicitante, salvo cuando éste sea una persona física que no realice actividad económica o una comunidad de propietarios, que lo harán a través de una entidad colaboradora como Tecgal.
Cuando se trate de una comunidad de vecinos, se aportará el acuerdo adoptado por la mayoría legalmente establecida por la correspondiente comunidad de propietarios, aceptando las bases de la convocatoria, comprometiéndose a la ejecución de las respectivas obras y facultando al presidente o administrador de fincas para formular la solicitud de subvención.
Se aportará una memoria técnica descriptiva de la actuación a acometer según el modelo disponible en la página web del Inega y una oferta de un proveedor cuando la inversión sin IVA de la actuación que se subvenciona sea inferior a 15.000 € y, tres ofertas de distintos proveedores cuando la inversión sin IVA de la actuación suponga un gasto para el beneficiario igual o superior 15.000 €.
Una vez evaluada la solicitud, el procedimiento de concesión se resolverá en el plazo máximo de 6 meses desde la fecha de presentación y el plazo máximo de ejecución y justificación de las actuaciones será de 18 meses contados desde la fecha de notificación de la resolución de concesión. Las subvenciones concedidas al amparo de estas convocatorias serán incompatibles con otras ayudas, subvenciones o recursos destinados la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración.
Autoconsumo y almacenamiento eléctrico
Para financiar esta convocatoria de ayudas de incentivos de autoconsumo y almacenamiento, el Inega dispone en sus presupuestos de más de 11 millones de euros procedentes de los programas promovidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, actuaciones financiables con el mecanismo de recuperación y resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) núm. 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
El reparto plurianual está recogido en la siguiente tabla y se financiará con fondos europeos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia:
– Importe 2021: 910.305 €
– Importe 2022: 5.930.463 €
– Importe 2023: 4.193.018 €
– Importe 2024: 465.890 €
– Total: 11.499.677 €
Ayudas next generation placas solares
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 9.00 horas del día 13 de diciembre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.
Las ayudas cubren tanto el coste del sistema de energía renovable y su instalación, como las obras necesarias para su colocación, tanto materiales como obra civil. Además, se subvenciona también la retirada y sustitución de cubiertas de fibrocemento que contengan amianto así como el aprovechamiento del espacio para aparcamiento u otros usos.
El porcentaje de subvención para particulares será del 40% y en el caso de comunidades de propietarios, será necesario el acuerdo de inclusión en el registro administrativo de autoconsumo para proyectos de autoconsumo fotovoltaico colectivo hechos en edificios plurifamiliares.
Energías renovables térmicas en el sector residencial
En el caso del programa de incentivos para instalaciones de energía térmica, el importe total asciende a 5,6 millones de euros, distribuidos en las siguientes anualidades:
– Importe 2021: 413.775 €
– Importe 2022: 2.922.938 €
– Importe 2023: 2.110.462 €
– Importe 2024: 234.495 €
– Total: 5.681.671 €
La convocatoria incluye una distribución de fondos según la tecnología empleada: biomasa, geotermia e hidrotermia, aerotermia y solar térmica.
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda comenzará, según la tipología del proyecto, en las siguientes fechas:
− Geotermia e hidrotermia: el 15 de diciembre de 2021, a las 9.00 horas.
− Aerotermia: el 16 de diciembre de 2021, a las 9.00 horas.
− Biomasa y solar térmica: el 17 de diciembre de 2021, a las 9.00 horas.
El plazo de presentación de solicitudes de ayuda finalizara el 31 de diciembre de 2023; al ser inhábil se prórroga hasta el 2 de enero de 2024 para todas las tipologías de proyectos.
En el caso de instalaciones térmicas en el sector residencial se establecen distintas cuantías de ayuda en función de la tecnología utilizada: Aerotermia hasta 3.000€, Geotermia hasta 13.500€, Biomasa hasta 2.500€ y Solar térmica hasta 1.800€.
Ponte en contacto con Tecgal para presentar tu proyecto tanto de autoconsumo eléctrico como de energía térmica. Somos especialistas en las distintas tecnologías disponibles. Más de 15 años nos avalan.